top of page

ARREGLOS BIDIMENSIONALES:

MATRICES

INTRODUCCION

 

Las matrices son muy similares a los vectores, solamente que las matrices poseen arreglos de 2 dimensiones, o sea son bidimensionales, entonces, apartir de este punto las cosas se complican, sin embargo no hay que temer de ninguna manera, solo hay que aprender a usar ciclos y anidarlos, de esta forma dominaremos las matrices sin problemas.

MATRICES

 

Las matrices no son muy distintas a los vectores, pues de trata de agrupar items u objetos dentro de deldas que poseen filas y columnas, algo como lo que sucede en Excel.

Entonces para poder acomodar las matrices necesitamos de esta sintaxis:

for(int y = 0; iy < filas; y++) {      <---------------Declaracion del ciclo para el contador "y" estas son las "filas"

    for(int x = 0; x < columnas; x++) { <-------Declarando el ciclo para contador "x" estas son las "columnas"

        matriz[x][y] = x / y;   <----- Guardando valores en las columnas de la matriz.

     }

}

 

 

La forma en como se guardan los objetos o items dentro de la matriz es de la manera siguiente:

 

1.- El segundo ciclo es el bucle para las columnas, por lo tanto cuando la variable de control o contador aumenta, entonces se pasa a la siguente column,a, OJO, no a la siguiente fila, la fila aun tiene el mismo valor porque no hemo salido del ciclo de las columnas.

2.- Cuando el bucle de las columanas termina, entonces incrementa las filas y se pasa a la siguiente linea y empieza de nuevo en las columnas, OJO, empieza nuevamente pero en las columnas de la fila siguiente.

2010 - present

2010 - present

EJEMPLO

 

Programa que pide 4 calificaciones para cada fila y promedia las columnas

 

     

 

 

 

                             <----------Inicializacion de ciclo while

                                                               <----------------------Se inicia el valor de columnas como igual a 0

                                                                          <-----------Cuando las columas sean iguales a 4 se pasara a la siguiente fila

 

                                                                              

 

                                                                                                <--- Guardando valor en la variable columna de la fila

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el ejemplo anterior se ve de manera directa como es que funcionan las filas y las columnas, no olvidando que el segundo bucle, osea el de las culumnas es el que guarda los valores realmente, y el segundo es el que salta de fila en fila, por lo tanto para solicitar datos se debe hacer mediante el segundo ciclo ya que este es el que almacena todo lo que deseemos añdir a la matriz.

bottom of page